El Misterio de las Naves Galácticas en Saturno de 49.890 kilómetros de Longitud
Esta noticia es de Enero de 2011 pero no deja de ser super interesante.
Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno.
Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno.
Saturno forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante. El primero en observar los anillos fue Galileo junto con su ayudante Alejandro Campelo en 1610 pero la baja inclinación de los anillos y la baja resolución de su telescopio le hicieron pensar en un principio que se trataba de grandes lunas. Christiaan Huygens con mejores medios de observación pudo en 1659 observar con claridad los anillos. James Clerk Maxwell en 1859 demostró matemáticamente que los anillos no podían ser un único objeto sólido sino que debían ser la agrupación de millones de partículas de menor tamaño. Campelo ayudó a Galileo a hacer las operaciones y gracias a él, el científico pudo dejar medio resuelto el enigma de los anillos. Las partículas que habitan en los anillos de Saturno giran a una velocidad de 48.000 km/h, 15 veces más rápido que una bala.
La atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano. Es el único planeta que tiene una densidad menor que el agua. Si encontrásemos un océano suficientemente grande, Saturno flotaría.
VIDEO
El color amarillento de las nubes tiene bandas de otros colores, como Júpiter, pero no tan marcadas. Cerca del ecuador de Saturno el viento sopla a 500 Km/h.
Los anillos le dan un aspecto muy bonito. Tiene dos brillantes, A y B, y uno más suave, el C. Entre ellos hay aberturas. La mayor es la División de Cassini.
Cada anillo principal está formado por muchos anillos estrechos. Su composición es dudosa, pero sabemos que contienen agua. Podrían ser icebergs o bolas de nieve, mezcladas con polvo.
El anillo interior de Saturno, C, está a 1,28 veces el radio, y el exterior, el A, a 2,27. Los dos están dentro del límite de Roche, pero su origen todavía no se ha determinado. Con la materia que contienen se podría formar una esfera de un tamaño parecido al de la Luna.
Mapa de los satélites y anillos de Saturno

Fechas importantes en la observación y exploración de Saturno
1610Galileo observa a través de su telescopio los anillos de Saturno. 1655 Titán fue descubierto por el astrónomo holandés Christiaan Huygens. 1659 Christiaan Huygens observa con mayor claridad los anillos de Saturno y describe su verdadera apariencia. 1789 Las lunas Mimas y Encélado son descubiertas por William Herschel. 1971 Sobrevuelo por la Pioneer 11. El 11 de septiembre de 1979 la sonda norteamericana Pioneer 11 se aproximo a una distancia de 20,000 km de las nubes superiores. 1980 Acelerada por el campo gravitatorio de Júpiter, la sonda Voyager 1 alcanzó Saturno el 12 de noviembre a una distancia de 124 200 km. En esta ocasión descubrió estructuras complejas en el sistema de anillos del planeta y consiguió datos de la atmósfera de Saturno y de su mayor satélite, Titán de la que pasó a menos de 6500 km. 1982Voyager 2 se acerca a Saturno. 2004Cassini/Huygens alcanza Saturno. Se convirtió en el primer vehí*** en orbitar el lejano mundo y acercarse a sus anillos. La misión espacial tiene programado su término durante el año 2017. 2009 Gracias al telescopio espacial Spitzer se descubre otro anillo, alrededor de Saturno, que era invisible desde nuestro planeta, que a su vez es el más grande de nuestro Sistema Solar.
Se observan grandes naves galácticas en los anillos de Saturno Análisis de las fotos de Hubble y de Cassini, correspondientes a Saturno. Registros históricos muestran objetos gigantes en forma cilíndrica Los que dePor más que muchos se empeñen en tapar ciertas evidencias incómodas procedentes de fotos de satélites y telescopios, no hay duda que de toda la documentación disponible, hay ciertas fotografías que periódicamente fueron pasando desapercibidas a los medios, y que actualmente, constituyen pruebas que han sido analizadas por diferentes expertos a lo largo de los últimos añosdicamos nuestro tiempo al análisis de este tipo de anomalías, ya hemos recorrido un largo camino, y sabemos de antemano, que siempre aparecerá la negación de lo obvio. Pero cuando las imágenes hablan por sí solas, al escéptico se le complica la tarea de negar lo evidente.
En esta ocasión, vamos a centrarnos en un compendio importantísimo de fotos, cuya explicación, o mejor dicho, ausencia de explicación satisfactoria por parte de la Ciencia Oficial, sigue pendiente a la fecha de hoy: El Planeta Saturno y sus “extrañas lunas”.

En esta foto obtenida de Hubble, puede apreciarse claramente un objeto cilíndrico de dimensiones colosales que sigue un camino definido en la periferia de uno de los anillos. En la siguiente sucesión de fotos, junto a las lunas, observamos una serie de anomalías consistentes en objetos cilíndricos que entran, permanecen y salen del anillo exterior, marcados por los puntos A,B y C:

El objeto “C”, mide 31.000 Millas(49.890 kilómetros) de largo por 2.500 Millas( 4.023) de anchura. Evidentemente estos objetos volvieron a fotografiarse con mayor detalle en misiones posteriores. La sonda Cassini en 2007, realizó varias fotografías, que lógicamente pasaron a la prensa francesa.


Las fotos claramente mostraban, naves gigantes construyendo los anillos de Saturno, o recopilando materiales de ellos y depositando otros. Se les denominó los “Ringmakers.” Otra de las fotos procedente de NASA/PL.

La Siguiente imagen fue tomada por la sonda Cassini-Huygens

En la siguiente imagen puede verse una sección de otra imagen captada por la sonda Cassini:

Pero de todas las pruebas documentales disponibles, la colección más impresionante fue la realizada por la sonda Voyager y fue publicada en la portada del libro de Norman Bergrun.

Y adicionalmente, un curioso detalle:


La misión Cassini detectó el 20 de Noviembre de 2007 un objeto que inicia una súbita ignición de plasma y se desplaza, y graba la sucesión de fotos. La cámara estaba apuntando al anillo E a una distancia de 1,741,354 Km.
ALGUNAS IMAGENES DE LOS OVNIS DE SATURNO
SATURNO Y EL SOL SON LAS ZONAS DONDE HAY MAS AVISTAMIENTOS DE OVNIS .
Del sol se sabe que es un portal por donde se meten las naves planetarias de mayor tamano pero saturno es un punto muy importante para los extraterrestres.
Las
falacias que nos ha contado la “Ciencia Oficial” se desmoronan con
afirmaciones que aunque parezcan descabelladas, no debemos dejar que
pasen desapercibidas
“SATURNO NO ES UN PLANETA” – ES UN OVNI COLOSAL !!
Las nuevas fotos de alta definición
tomadas por el Telescopio Óptico Nórdico en las Islas Canarias, llevaron
al Dr. Eduardo Marquez (astrónomo) a hacer estas polémicas
declaraciones:
“Es evidente que esto no es
un cuerpo natural, sino la creación de seres inteligentes – un casi
inconcebible platillo volante de 74.900 millas de diámetro”
El Dr. Marquez afirma que la Nasa está ocultando deliberadamente la verdad y sabe esto desde hace décadas .
Cuando la Pioneer 11 sobrevoló Saturno
el 1 de Septiembre de 1979 y cuando Voyager 2 lo fotografió desde 21
millones de Km en 1981, afirma que no podría haber perdido esas
características reveladoras.
“Creo que la Nasa manipuló
las fotos y todas las imágenes incluidas las tomadas por el Telescopio
Espacial Hubble – temiendo que si se informaba al público de que una
nave espacial más grande que la Tierra está orbitando nuestro sol,
podría provocar pánico a nivel global”
“Pero creo que ese terror no se justifica”, el cientifico insiste :
“Es evidente que quien
construyó esa nave inmensa tiene la capacidad de conquistar la Tierra y
podría haberlo hecho en los últimos miles de años – y ya que no lo han
hecho podemos presuponer que no son hostiles”.
Saturno tiene ”Anillos” únicos, CREADOS ARTICIALMENTE que lo distinguen de los restantes planetas del Sistema Solar. Los científicos a día de hoy no saben cuál es su origen y composición.
En la ”Ciencia Oficial”
prevalece la teoría de que en gran parte están compuestos de hielo y
restos de lunas destrozadas por impactos de cometas o meteoritos.
Siempre me preocupo que los “anillos” parecen sólidos de hecho se ven como si se tratase del ala de un platillo.
El científico cree que Saturno es una
nave nodriza de un sistema estelar Farglung, utilizado como base de
operaciones para los alienígenas que han estudiado a la humanidad
durante siglos.
El señala que un estudio de 1988 mostró
que el 94 por ciento de los avistamientos de platillos, la trayectoria
de la nave indicaba que se dirigían o salían de Saturno.
“Creo que todos los platillos voladores encontrados en nuestra atmósfera provienen de la nave nodriza”
El Dr. Marquez dice – “es una nave descomunal que podría albergar miles de millones de extraterrestes”
Nasa niega manipulación de cualquier imagen y rechazan la acusación del astrónomo de encubrimiento tachándola de absurda .
“Sabemos que es un científico respetado, pero esto suena como un carro saltando sus pista” dice un portavoz de la agencia espacial.
No
se olviden de este articulo!!! Que más adelante desarrollaremos la
teoría cada día menos descabellada de David Icke sobre Saturno y la
Matrix.
Saturnianos
Un descubimiento sin precedentes
En el libro "El Teatro Ecológico y la reproducción Evolutiva", Yale Evelyn en 1965 teorizó la existencia de organismos que pueden vivir gracias al calor de la Tierra, pero hasta 1977 no biólogo nunca vio tal comunidad.
En las profundidades del mar la densidad de organismos marinos, con pocas excepciones, es muy baja y alcanzan un tamaño mínimo, su crecimiento es lento, la presión es alta, el agua está fría y densa, no hay luz y órganos dependen para sobrevivir lo que "lluvias" desde arriba, es decir desde la superficie.
En febrero / marzo 1977 dos científicos, Corliss y Edmond, ambos geólogos marinos, iban en busca de rocas basálticas a muestrear, a lo largo de la cresta de las Galápagos a 2.600 metros de profundidad.
Durante una maniobra del brazo mecánico del sumergible Alvin, vieron dos grandes anémonas de mar, pero con el agua iluminada por los faros, se hizo un descubrimiento sin precedentes:
"Así fue que llegamos a la vista del paisaje increíble lo general la formación de basalto típico de los ejes de las dorsales es muy sombrío:. Campos monótonos de almohadas corte oscuro por fallas y fisuras, de superficie no es un solo organismo, y sin embargo aquí Hubo un verdadero oasis.
Acantilados y extensiones de los gigantes de mejillón bivalvos no aparecieron en el parpadeo de agua junto con cangrejos, anémonas y los gobios. Los restantes cinco horas de tiempo de investigación fueron frenético [...] Trabajamos hasta que la energía disponible para el equipo estaba exhausto ".
Se observaron Ese día especies nunca antes vistas, incluyendo gusanos de tubo y bivalvos gigantes de dos metros de alto por 30 cm.
Pero pronto se mostró una pregunta:
"En un desierto existen oasis gracias a la presencia de agua, pero en el fondo del mar, lo que permite su existencia? ¿Cuál es el ingrediente que falta que es equivalente a la del agua del oasis de la tierra del desierto? "
La respuesta llegó años más tarde, cuando empezó a comprender la ecología de las fuentes hidrotermales profundas y fisiología de los organismos que viven allí.
En las últimas décadas, los científicos han llegado a la conclusión de que en la Tierra y en cualquier lugar se puede encontrar agua líquida, hay formas de vida. Las condiciones extremas de temperatura, radiación, presión, secado, salinidad y pH están superados por formas de vida en la presencia de agua líquida.
Las fuentes hidrotermales
Ejemplos de ambientes extremos en la Tierra son el Lago Vostok y respiraderos hidrotermales en el Golfo de México o dispersados en las cuencas oceánicas.
El lago Vostok está situado en el continente antártico y está enterrado bajo cuatro kilómetros de hielo durante millones de años, el espesor del hielo no permite ningún tipo de proceso de foto-sintética, lo que hace de este entorno un modelo ideal para determinar cómo un potencial biosfera podría sobrevivir en mundos alienígenas.
Pero en las cuencas oceánicas se derrama magma basáltico que continuamente crea nueva corteza oceánica, la formación de nueva corteza con el desplazamiento del fondo del océano, que luego se meten debajo de las placas continentales.
La actividad volcánica de la dorsal, obviamente, implica el ascenso de magma que se coloca entre las grietas de la corteza recién formada, y calienta el agua que fluye a través de los manantiales submarinos. Como el fondo marino se extiende lejos de la cresta, la actividad hidrotermal es menor, el agua no Risaralda más y la fuente se ha agotado. Las fuentes hidrotermales profundas fueron clasificados de varias maneras: los "fumadores blancos" son los denominados "fumarolas blancas", mientras que los "fumadores negros" son las "fumarolas negras".
Estos últimos emiten agua sobrecalentada, de modo que la temperatura puede superar los 400 ° C, pero no es vapor de agua, debido a que la presión elevada no permite el paso de agua de líquido a vapor.
La reunión de esta agua sobrecalentado con la del ambiente circundante a temperaturas cercanas a los dos grados (valor medio), provoca una caída repentina de la temperatura en sí y la precipitación inmediata de sulfuros de hierro, que el color de negro, de hecho, la nube de agua brillante. Se encuentran a lo largo de la cordillera del Atlántico a una profundidad promedio de 3.800 m., Y están situados a profundidades superiores a los del Pacífico.
Las fumarolas blancas se caracterizan por las emisiones de agua a temperaturas más bajas, entre 100 y 300 ° C.
También hay tipos de fumarolas con características intermedias entre los fumadores en blanco y negro y en algunas chimeneas incluso fue medido una radiación de luz asociada con fluidos de alta temperatura emitidos.
La radiación emitida es en el rango infrarrojo y tiene las características de una verdadera fuente de energía, de hecho, en algunas fumarolas negras de la costa mexicana a 2.500 m. profundidad, se han descubierto bacterias fototróficas pertenecientes al género Chlorobiaceae, que utilizan la fotosíntesis para una fuente de luz diferente de la de la sol.
Europa, el satélite de Júpiter
Europa, por su tamaño, es el cuarto satélite natural del planeta Júpiter y una de las más masivas de todo el sistema solar.
Fue descubierto por Galileo Galilei 07 de enero 1610, junto con Io, Ganímedes y Calisto, desde entonces, comúnmente conocido por el apodo de los satélites galileanos. Su nombre deriva de la de Europa, una de las muchas amantes de Zeus, según la mitología griega, el mismo personaje que dio origen al nombre del continente europeo.
Europa orbita a Júpiter con un periodo de aproximadamente tres días y medio. Las observaciones realizadas en 1994 por el espectrógrafo a bordo del Telescopio Espacial Hubble, han revelado la presencia de una tenue atmósfera alrededor del satélite, que consiste en oxígeno, y la presión atmosférica en el suelo en el orden de micropascales. De todas las lunas del sistema solar, sólo seis otros (Io, Ganímedes, Calisto, Titán, Encelado y Tritón) tienen atmósfera apreciable.
El aspecto de la superficie de Europa, casi completamente lisa y libre de cráteres de impacto, hace que sea plausible para una remodelación continua por un océano de agua líquida, de acuerdo con las teorías comúnmente aceptadas, debe ser por debajo de su hielo .
Las imágenes enviadas a la Tierra desde la nave espacial Galileo entró en órbita en diciembre de 1995 alrededor de Júpiter, lo que sugiere la presencia de una vasta corteza helada similar a la jauría de los mares polares de la Tierra.
La temperatura de la superficie es de alrededor de 120 K (alrededor de -150 ° C), pero por debajo de la corteza podría alcanzar temperaturas mucho más altas debido al calor producido por la interacción con el tidal Júpiter. Este fenómeno, aunque no visible como que en lugar de I, sería capaz de mantener el estado líquido en las capas internas de Europa.
La superficie de Europa es relativamente suave, con algunas colinas de unos pocos cientos de metros, por lo que uno de los objetos del satélite más suave en el sistema solar. Esto parece indicar una superficie joven, activo, y con base en estimaciones de la frecuencia de los bombardeos "cometa" que llega a Europa, la superficie tiene 20.000.000-180.000.000 años aproximadamente (las características de la superficie muestran claramente una gran variedad de edad).
La característica más notable de la superficie de Europa es una serie de rayas oscuras que se cruzan, se cruzan entre sí, todo el satélite, mientras que un examen detallado mostró que los bordes de la corteza de Europa, en cada lado de las grietas, que son movido con respecto a la otra.
Las bandas son más anchas que cerca de 20 km, con los bordes ligeramente rayas oscuras regulares y una banda central de material ligero. Esto puede haber sido producido por una serie de erupciones volcánicas o géiseres de agua cuando la superficie de Europa se ensancha descubriendo las capas más calientes enterrados. El efecto es similar a la observada en las dorsales oceánicas de la Tierra.
Las comparaciones realizadas entre las fotos de la sonda Voyager y Galileo, sugieren que la corteza de Europa gira a una velocidad que un paseo en más de dentro de cada 10.000 años.
La vida en Europa?
Europa siempre ha sido considerado un candidato para albergar vida satélite.
La posible presencia de formas biológicas se considera posible en su interior, el lugar en el momento con la mayor probabilidad de albergar vida extraterrestre en el sistema solar. La vida podría existir en sus océanos en los entornos de hielo que parecen ser muy similares a las actuales fuentes hidrotermales en las profundidades del océano, y, de una manera especial para el lago Vostok, en la Antártida.
Hasta que la vida de los 70, como se reconoce en general, se cree que es completamente dependiente de la energía del sol.
Plantas de energía captura superficie de la Tierra a partir de la luz solar y realizan la fotosíntesis, para sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono y agua, liberando oxígeno en el proceso, sólo para ser comido por los animales que respiran oxígeno, transfiriendo su energía en cadena alimentaria.
Incluso la vida en el océano profundo, muy por debajo de la zona eufótica, se llevó a cabo para obtener sus alimentos de restos orgánicos que llovieron desde la superficie o por el consumo de animales que, a su vez, dependen de la comida.
En septiembre de 2009, el científico planetario Richard Greenberg ha calculado, sin embargo, que los rayos cósmicos que golpean la superficie del hielo en Europa podrían convertir oxidantes y ser absorbida por el océano para llenar las grietas.
A través de este proceso, Greenberg calcula que los océanos de Europa podrían alcanzar una concentración de oxígeno mayor que la Tierra en tan sólo unos pocos millones de años.
Esto permitiría a Europa no sólo apoyar sencilla vida microbiana anaeróbica, pero potencialmente grandes organismos aeróbicos como son, por ejemplo, el pescado. La principal fuente de especulación sobre la posibilidad de vida en Europa se da por la presencia probable de un océano debajo del satélite cubierto de hielo.
Después de un cierto espesor de hielo fuera, de hecho, las fuerzas de marea pueden haber derretido el más interior dejándolo en forma de agua líquida. Esta teoría es apoyada por el hecho de que el hielo en la superficie es muy lisa, lo que sugiere que después de grandes impactos de meteoritos el agua se remonta a la superficie y congelar de nuevo soldando el crack, dejando la superficie extremadamente lisa.
Aunque la presencia de un océano está casi determinada por la evidencia geológica y geofísica, debate permanece abierto en el espesor de la superficie de hielo y el propio océano.
Un cálculo posible
La energía es uno de los ingredientes básicos de la vida, la energía se requiere para iniciar un origen orgánico, y para apoyarlo en el tiempo.
La principal fuente de energía en Europa es suministrada por las fuerzas de marea de Júpiter que mantiene el interior del satélite geológicamente activo, visible efecto más evidente en la vecina luna Io.
Europa órbita alrededor de Júpiter en tres días y medio y, como nuestra Luna hacia la Tierra, el planeta muestra siempre la misma cara. Las fuerzas de marea causan dentro de Europa los movimientos continuos, que pueden hacer el océano interno lo suficientemente caliente como para apoyar las formas de vida.
Mientras que Europa, como la Tierra, puede tener una energía interna debido a la desintegración radiactiva, la energía generada por las fuerzas de marea todavía pasarían varios órdenes de magnitud más intensa que cualquier fuente radiológica. En cualquier caso, una energía similar nunca podría apoyar un ecosistema tan grande y diverso como el basado en la fotosíntesis que se encuentra en la superficie terrestre.
Europa, de hecho, desde el Sol es unas cinco veces más que la Tierra recibe sólo un veinticinco de calor que viene en nuestro planeta.
Europa se encuentra dentro de la magnetosfera de Júpiter, lo que lo convierte en el blanco de un bombardeo continuo de iones y electrones atrapados en el campo magnético de la gigante de gas. Estos bombardeos producen oxidantes y otros elementos biogénicos que, si pueden pasar por el hielo en el océano, pueden favorecer la presencia de vida.
El bombardeo de partículas cargadas atrapadas en la magnetosfera de Júpiter, de hecho, junto con la luz del sol débil, calentar el hielo en la superficie de Europa hasta el vapor productos que, tras una serie de reacciones químicas, que se convierte en oxígeno. Suponiendo que la vida de Europa respiraciones aproximadamente la misma cantidad de oxígeno la tierra de pescado, a continuación, la cantidad de oxígeno que se suministra a los océanos desde el hielo de la superficie, podría apoyar aproximadamente 3 millones de toneladas métricas de vida.
Para hacer una idea de cómo los 3 millones de toneladas, que corresponden a:
22.000 ballenas azules, el mamífero y el animal más grande en el mundo, o 60.000 cachalotes, tiburones blancos 3000000, 150000000 Macrocheira kaempferi, el cangrejo más grande en el mundo (20 kg).
Encelado
Encélado es un satélite natural de Saturno, descubierto 28 de agosto 1789 por William Herschel y es el sexto mayor.
Hasta la aprobación de las dos naves espaciales Voyager a principios de 1980, las características de este cuerpo celeste eran poco conocidos, además de la identificación de hielo de agua en la superficie, el hielo que refleja casi el 100% de la luz del sol la celebración de la temperatura de la superficie a - 201 ° C. Encélado es un satélite relativamente pequeño, con un diámetro medio de 505 km, sólo una séptima parte del diámetro de la Luna.
La nave espacial Cassini a mediados de la década de 2000 ha adquirido los datos adicionales que respondieron a muchas de las preguntas abiertas de la Voyager y han puesto nuevo.
Mediante la colocación de varios sobrevuelos cercanos en 2005, la sonda ha revelado detalles de la superficie y el medio ambiente, en particular, ha descubierto un rico penacho de agua que se encuentra en la región del polo sur. Este hallazgo, junto con la presencia de fugas de calor interno y algunos cráteres de impacto en el polo sur, indica que Encelado es geológicamente activo actualmente.
Las lunas de los gigantes de gas en los sistemas son a menudo atrapados en resonancias orbitales que implican las libraciones forzados o excentricidad orbital; la proximidad al planeta madre puede inducir a un mayor calentamiento del satélite generado por las fuerzas de marea.
Enceladus es uno de los tres cuerpos celestes en el sistema solar exterior (junto con la luna Io de Júpiter y la luna Tritón de Neptuno), donde se han observado erupciones activas, el análisis de los gases emitidos sugieren que fueron generados por el agua líquida debajo de la superficie . Además de cráteres hay llanuras lisas y extensas grietas lineales y cadenas montañosas.
El 14 de julio de 2005 fueron tomadas las imágenes que revelaron una región deformada que rodea el polo sur de Encelado, esta zona, que llega al norte del paralelo 60 ° sur, está cubierto por las fracturas y cordilleras, con pocos cráteres. Se cree que tanto la región más joven del satélite y el resto de las lunas heladas de tamaño medio: modelos relativos a la tasa de cráteres sugieren que la edad es inferior a 10 hasta 100 millones de años.
Los resultados espectrográficos indican que el material del color verde en esta área es químicamente distinta del resto de los materiales presentes en la superficie. De hecho, se encontró de cristales de hielo, lo que podría ser muy reciente (menos de 1.000 años de edad) o térmicamente alterada en el pasado reciente.
También se han detectado compuestos orgánicos, nunca antes encontradas en cualquier otro satélite.
Un hielo que arde
Encelado es un pequeño cuerpo que orbita fuera del anillo "E" de Saturno, también es uno de los tres satélites en el sistema solar, en el que fueron vistos géiseres activos que expulsan, como en una erupción volcánica, el material consiste en granos no muy grande de polvo mezclado con vapor de agua.
Un material que, en estudios anteriores, los científicos habían especulado incluso podría ser el origen del anillo "E" de Saturno.
Debajo de la superficie helada de la luna hay agua líquida, en equilibrio con el hielo y el vapor, un descubrimiento que realmente abre una oleada aún mayor de interés por este pequeño objeto en nuestro sistema solar.
Cosas extrañas están sucediendo en Encelado, después de que la sonda Cassini capturó la luna de Saturno, mientras que los regurgitados de la superficie de hielo lava caliente del manto. Estas grandes chorros observados en las regiones del Polo Sur, representan el último acto del proceso tumultuoso y muy rara de la sustitución de la corteza lunar.
El espectrómetro infrarrojo de Cassini observó en realidad un flujo de calor en la región polar de al menos 6 gigavatios, el equivalente a las plantas de energía de una docena, también incluso la datación de la corteza de Encelado resultó ser un rompecabezas para astrofísica debido a la gran variabilidad: algunos cráteres en el hemisferio norte parecen haber formado hace más de 4 millones de años, mientras que la región ecuatorial tendría entre 170 millones y 3,7 millones de años.
Las rocas en el Polo Sur, en lugar serían mucho más joven, se formó hace menos de 100 millones de años, tal vez hace tan sólo unos 500.000 años.
Todos estos misterios se explican por la nueva teoría, por lo que periódicamente el manto interior de Encelado se recicla y estallaron a cabo a través del hielo burbujas de luz y calor, y el frío de hielo y pesado en la superficie es aspirado dentro de la corteza.
Las formas alternativas de vida?
El 30 de enero 1998 apareció en algunos periódicos, una entrevista con un astrofísico ruso Boris Rodionov, quien argumentó:
"Cuando le mostré las fotos a los ingenieros que construyen nuestros oleoductos y gasoductos, y la reacción" fue unánime:.. Que son tuberías y conductos bajo un manto de que no les había dicho de dónde venían esas fotos hielo Ellos pensaban que eran imágenes de un satélite Siberia, con una resolución de nueve kilometros ".
Boris Rodionov, profesor de micro y cosmofísica Instituto MiFi (Ingeniería Física de la Universidad ", Moscú), le dijo a su" descubrimiento "con diversión.
Las fotos son las de la nave espacial estadounidense Galileo, que seguía girando alrededor de Júpiter, fotografiando cada paso de las lunas gigantes de nuestro sistema solar: Io, Europa, Ganímedes, Calisto, y los que habían atraído la atención de Rodionov, mostraron el área de superficie de Europa.
"Es extraño, demasiado extraño no quiere decir - dice el profesor - sólo examinarlos cuidadosamente para descartar de inmediato que se trata de fisuras, grietas naturales de interés geológico".
Así Rodionov refutó la tesis de muchos científicos planetarios, que interpretan estas señales como las fracturas causadas por las fuerzas de marea ejercidas por Júpiter de estas fracturas, según la tesis que niega Rodionov, saldría el agua líquida, que luego rapprenderebbe rápidamente. ¿Qué otras hipótesis permanecen en pie?
"Sólo dos - respondió Rodionov -. Un tecnogenetica, el otro biogenética El segundo me siento muy bien, ya que daría lugar a una intrincada red de tuberías y '. Sistema circulatorio de un ser vivo La primera y' a ser verificada, por supuesto pero sigue en pie: los medios extraordinarios de comunicación (uso de términos aproximados para mi entender) son el producto de una civilización Además de una civilización mucho más avanzada que la nuestra "..
Y aquí comenzaron las rarezas observadas por el profesor ruso.
La densa red de tuberías que se desprende de las imágenes, aunque cubierta por el hielo, es interconexiones tan regulares, paralelos con todo lo geométrico, para excluir el caso. Se - afirmaba Rodionov - tuberías o canales con una longitud de cientos de kilómetros, diferentes perfiles y diámetros que pueden alcanzar los 200 metros, varias plantas. Eso no se cortan entre sí, sino que suben.
¿Son túneles, carreteras, viviendas, instalaciones industriales?
"No sabemos, pero repito que todo el que analiza esas fotos concluirá que son productos artificiales."
Sólo una civilización muy antigua y evolucionado, mucho más que el nuestro, pueden darse el lujo de vivir en esas condiciones, porque sólo bajo una gruesa cubierta de hielo puede evitar el bombardeo de meteoritos y la no menos destructivo de la poderosa radiación que proviene de Júpiter.
Pero esos "reparaciones" dejarían a uno a pensar que la civilización todavía está vivo y no se ha extinguido. Rodionov había enviado tres carpetas de explicación también Edward Stone, director del Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena y recibió una respuesta provisional: La NASA también está analizando las fotos y no había encontrado hipótesis "interesante" del científico ruso.
Rodionov, sin embargo, tenía un plan, trate de establecer contacto.
"Pero el contacto no podía estar allí de todos modos. Así que podemos servir mucho Galileo, que todavía tiene dos años de vida. No habrá más fotos, en otros momentos, desde otros ángulos.
Podemos conseguir los mapas en relieve y comparar los cambios en la superficie de las áreas brillantes. Es decir, si había otras renovaciones en la meteórica Mientras tanto herida. En resumen, con los ajustes apropiados del programa científico de Galileo que pudimos conseguir una enorme cantidad de información.
Pero, a la espera de todo, lo que vemos ya es suficiente para concluir que no hay vida inteligente ".
La civilización alienígena de saturnianos
Los saturnianos son una "nueva" raza alienígena, y que es, además de que el cuerpo ya sustancial de civilizaciones extraterrestres descubiertos hasta ahora.
En comparación con las historias clínicas de esas carreras que realizan secuestros (Horus, Satanidi, Mantids, Humanoides, etc.), el de saturnianos parece pertenecer a una facción en su propio derecho.
Aunque participan en un proyecto de gran envergadura y que, en cualquier caso, en el centro de dicho interés no está en la humanidad, que nos tienen un enfoque completamente diferente, ya que, por su propia naturaleza, no tienen el mismo programa o proyecto razas de trabajo ya conocidos por nosotros. Además saturnianos parte, probablemente, de una facción mucho más amplio que incluye las civilizaciones más exóticas, muchas de las cuales aún no se conocen y constantemente en estudio y la investigación.
Estos supuestos seres tienen un aspecto y forma debido a cualquier ser vivo conocido, por lo que no sabemos en el momento cuál es su condición física actual.
Creemos, también como resultado del estudio de los satélites en los que viven, son criaturas acuáticas, ya que bajo la corteza helada donde probablemente hay vastos océanos de agua caliente y el estado líquido, desarrollado formas de vida acuática marina. Otro agravante la "ceguera" de estos seres se da por la oscuridad completa donde vivirían estas formas de vida (o la civilización real), al no tener fuentes de luz internos y prevenir por la gruesa capa de hielo para recibir la energía solar.
Somos de la cara de una nueva forma de vida alienígena, sin duda inteligente, evolucionado en formas totalmente diferentes de los conocidos hasta la fecha y estudiado, y que incluso puede variar de formas celulares, micro o macroscópica, hasta formas físicas a sí mismos.
Desde algunas reconstrucciones llevadas a cabo por las personas citadas y no sólo eso, un retrato surge particularmente cuando estos seres parecen parecerse más a los animales marinos con "fuerza eléctrica".
Se cree que en la profundidad de Europa, el núcleo se compone de un mineral cristalino, pero el metal no magnético, que produce una fuerza de tipo electrostático, y que también permite que la especie "almacenar datos". Vivir en lugares oscuros no tienen idea de su aspecto físico, tanto es así que a menudo aparecen en los puntos de vista de forma vagamente humana con la fisiología indefinible: seres casi humanoides menudo suspendida en el espacio como si estuviera flotando.
Se alimentan principalmente de la fauna local (entonces carnívoros), aunque de vez en cuando comer bien flora (posible algas) y tienen un periodo de hibernación que dura varios meses, durante los cuales descansan físicamente, dedicándose principalmente a los contactos espirituales con otras razas. Su estructura social es desconocido, no tienen un sistema económico y se cree que habita en comunidades de los hogares formados por varias personas.
Parece ser capaz de utilizar los números (contando) y almacenar la información en el material cristalino. Equipado con sentimientos no conocen la vergüenza, el estrés, la inseguridad, saber serenidad, el miedo, la duda, el amor como el nuestro no tienen la intención, incluso si tienen un sentimiento especial de afecto.
Tienen una especie de calendario para contar el tiempo o las fases de su vida cotidiana: se basa en los movimientos cíclicos de la superficie del hielo.
Encarcelado en los océanos, bajo una gruesa capa de hielo, incapaz de interactuar con el espacio exterior, estos seres han desarrollado varios planes de la conciencia, tratando de superar las barreras físicas a través de su propia búsqueda interior.
Un cristalino Akasha
Es probable que tenga un alto desarrollo espiritual, conectándose gracias a la caja de resonancia de la vibración del mar interior, ha contribuido al desarrollo de un "cuerpo etérico", o de un cuerpo astral y abstracto en el que puedan circular libremente en el cosmos permitiendo la exploración alternativa de todo el universo.
Espíritu, que está presente en todo el espacio, otorga "cuerpos astrales" se mueva libremente en todos los rincones, incluso las más remotas del cosmos, y ponerse en contacto con el nivel etérico con cualquier otra forma de vida que se ha desarrollado una etapa similar a lo espiritual la de la civilización extraterrestre involucrada.
Con estas capacidades son probablemente entraron inicialmente en comunicación entre sí (y Saturno satélites de Júpiter), y luego con las formas alienígenas en nuestro sistema solar, y, finalmente, con los seres humanos.
Probablemente estamos ante una nueva frontera del conocimiento de la vida en el espacio y el desarrollo de formas de vida que son ciertamente más allá de nuestra concepción. A partir de los datos de que disponemos muestra el nacimiento de una civilización compuesta por las entidades que se ve más variada, desde formas celulares de cuerpos físicos reales, seguramente pesciformi y / o agua, diversificado en función del desarrollo producido en los diversos satélites de Júpiter y Saturno .
Esta civilización, que llamaremos "de Saturno", ha evolucionado desde hace millones de años (si no más), a continuación, tener éxito para crear algún tipo de conexión entre los distintos seres, nacidos en los satélites mientras tanto de los dos gigantes de gas.
Civilización de Saturno, porque se supone que la primera forma de vida se desarrolló en Encelado, en un período en el que el pequeño satélite era mucho más caliente que hoy, presentando, por lo tanto, un océano al estado líquido mucho más grande. Con el tiempo, estas formas de vida fueron drásticamente reducidos debido al enfriamiento y una migración hacia el polo sur del satélite, donde a causa de la radiación de fondo, el calor todavía existe y que mantiene un pequeño mar aún está caliente y no helado.
En el transcurso de millones de años más tarde, incluso después de la formación y el posterior desarrollo de la vida en los otros satélites (Titan, siempre en Saturno, al igual que en Europa, Ganímedes y Calisto alrededor de Júpiter), el saturnianos logró tomar contacto con el cuerpo Astral, utilizando así su capacidad espiritual innata y adquirida. Posteriormente, casi sonando tan pronto como desarrollado aún más esta capacidad, se han aventurado más allá de la órbita de Saturno, entrar en comunicación con otras entidades similares, que se encuentran en los tres satélites de Júpiter.
Actualmente una de las civilizaciones más avanzadas de la matriz de Saturno ya no se encuentra en Saturno, sino más bien en la luna de Júpiter, Europa.
Esta civilización, probablemente evolucionó hasta físicamente, ha llegado a tales niveles de comunicación espiritual para ganar la supremacía debe, con sujeción incluso las civilizaciones de otros satélites a un control más centralizado, una especie de memoria o Akasha de Saturno, pero con base en Europa.
No sabemos mucho sobre el nivel de interferencia con nuestra civilización, pero es probable que pensar, como para otras razas, que no interactúan con la humanidad hasta que ninguno de nosotros llega a un alto nivel de agarre de la Conciencia. No excluye una intervención silenciosa contra nosotros, si queremos "sin dolor", y que pueden tener lugar durante el ciclo de vida de cualquier terreno.
No es su intención de manifestarse no obstruir nuestro camino, incluso si somos parte de la litigación para las otras razas alienígenas, que conducen en nosotros secuestros y experimentos conocidos.
De lo poco que sabemos, tienden a establecer un contacto telepático con ciertas personas, tal vez en ocasiones sujetos a algún tipo de parassitaggio o ayuda mutua, esto es debido a su curiosidad voraz para descubrir nuevos mundos y los seres vivos, especialmente sensible, con los que pueden establecer comunicación continua y un fructífero intercambio de información.
Atlas y pan con forma de ovni.
Extranos fluidos que salen expulsados de la luna.
Lunas de Saturno.
Iapetus o Japeto
ANÁLISIS DE “IAPETUS”: LA EVIDENCIA DE UNA LUNA ARTIFICIAL EN EL SISTEMA SOLAR
Fuente:
http://starviewer.wordpress.com/2009/09/06/analisis-de-iapetus-la-evidencia-de-una-luna-artificial-en-el-sistema-solar-cuestiones-preliminares-y-complementarias-%C2%BFrelacion-historica-con-la-perturbacion-de-sagitario/
Información:





















http://starviewer.wordpress.com/2009/09/06/analisis-de-iapetus-la-evidencia-de-una-luna-artificial-en-el-sistema-solar-cuestiones-preliminares-y-complementarias-%C2%BFrelacion-historica-con-la-perturbacion-de-sagitario/
Información:
Análisis de “Iapetus”: La evidencia de una luna artificial en el sistema solar.Cuestiones preliminares y complementarias.¿Relación histórica con la perturbación de Sagitario?
I.-Resúmen
El
presente estudio, toma como base de referencia, el análisis detallado
de Iapetus, una de las lunas de Saturno, la más extraña de todo el
sistema solar. Dicho análisis fue realizado por R.C.Hoagland en 2005, y
su base de análisis, es el más completo, que hasta ahora nadie haya
efectuado. A la luz de los datos, las anomalías detectadas, y las
artificialidades aetherofactales, podemos concluir, sin lugar a dudas,
que nuestro sistema solar está repleto de artefactos procedentes de
otras civilizaciones Inteligentes, algunos de los cuales, incluso son
auténticas Estaciones Espaciales, con forma de esferoide: Es decir,
Satélites artificiales ubicados en la antigüedad por “alguna razón”
orbitando algunos de los planetas de nuestro sistema solar, lo que
encaja con muchas piezas del puzzle exocientífico, a la luz de los
datos: Nuestro sistema solar esbinario, y artefactos como Iapetus,
podrían ayudarnos a la explicación de algunos de los grandes misterios
de los satélites que orbitan la Enana Marrón, y a comprender la
perturbación de Sagitario, y la posición de las coordenadas del cruce
(La zona ubicada entre 20 y 30 UA del Sol).
El
presente estudio, zanja la cuestión de la artificialidad de Iapetus, de
forma evidencialmente incuestionable; a la luz de los datos del
exhaustivo análisis de RCH2005: Iapetus es un satélite esferoidal
artificial, sin lugar a dudas. Y abre la puerta de las siguientes
cuestiones: A parte de Iapetus cuya artificialidad ha quedado
demostrada,
1.-¿Hay más “lunas” artificiales en nuestro ya Anciano sistema solar?.
2.-¿Qué
relación tienen estos satélites artificiales con la zona del “cruce” o
tránsito de la perturbación de Sagitario? (El escenario simulación 4 de
la hoja de trabajo StarVieWerNIII.). Al que hemos denominado Punto del
cruce o (PI=>20<35UAs).
3.-¿Qué
antigüedad tienen éstos satélites artificiales y qué relación tienen
con las artificialidades existentes en la Luna y Marte a la luz de los
nuevos datos?
B.-Análisis de la Artificialidad confirmada de “Iapetus”.
1.-Iapetus
(Japeto), es uno de los satélites más extraños de nuestro Sistema
Solar. Mide aproximadamente 1.500 Km de diámetro, y es tras Titán y Rea,
el tercero en tamaño, de los que orbitan Saturno. Tarda en completar
una vuelta alrededor de Saturno 79,33 días, a una distancia media de
3.561.300 km. Descubierto por Giovanni Cassini en 1671, que da nombre a
la sonda espacial Cassini. La propia NASA, reconoce la rareza de dicho
objeto, si bien, argumenta que su formación procede de Oort, y que su
orígen se debe a residuos ancestrales de cuerpos sólidos existentes
allí, o colisiones cósmicas durante el orígen de nuestro sistema solar.
Sin embargo, no aclara cuáles son sus anomalías, ya que no existe una
explicación “natural” que alcance a explicar su configuración esferoide y
el “pliegue central”, así como todas y cada una de las peculiaridades
que seguidamente vamos a exponer en el presente estudio.
2.-Configuración
y características del satélite, respecto de la reflexión de luz solar:
La forma de iapetus, es esferoidal, pero obedece a una configuración
dodecaedral-esferoidal, que se verifica en la forma en que refleja la
luz solar.
Las siguientes han sido imágenes originales, tomadas por la sonda Cassini, y analizadas por Richard C. Hoagland en 2005.

Análisis del esferoide Iapetus. Incidencia de la luz y su forma
Un detallado exámen de la proyección sobre las fotos originales tomadas por la sonda Cassini en 2004,

Proyección Hiper geométrica de Iapetus: Geometría de aristas.
Observen
así mismo, un artefacto en forma de “puro“ en la imágen superior la
izquierda parece sobrevolar su ángulo oscuro. La comparación de la parte
inferior es tras dos días, e igualmente pueden ver las aristas que
evidencian la estructura artificial de la misteriosa “Iapetus”.

Una de las caras de Iapetus siempre es frontal a Saturno.
Observen
esta curiosa fotografía de la sonda Cassini a 22 de Octubre de 2004, en
aquel momento, no estaban tipificados los objetos aetherofactales y la
casuística de artificialidad que exhaustivamente hemos venido analizando
en StarVieWer Team. A la luz de los nuevos datos, completamos así el
estudio de R.C.Hoagland. Observen el tráfico de artefactos detectados en
Iapetus por la sonda Cassini, así como las aristas de su superficie.

Erosión de las aristas: Ampliación de la superficie de Iapetus: Aristas.
En
esta foto ampliada, pueden observarse las aristas, así como la erosión
de las mismas debido al transcurrir del tiempo, impacto de cometas,
asteroides y erosión cósmica en superficie. El ecuador central, puede
inferirse así como su erosión.
3.-Rotación y geometría de Iapetus.

Esquema rotacional de Iapetus respecto a Júpiter.
Puede
observarse que para cada rotación en su eje, Iapetus también completa
una rotación a Saturno. Esta peculiaridad es única de Iapetus en el
Sistema Solar.
Así
mismo, puede destacarse una rotación totalmente sincrónica perfecta,
que se verifica en los 79 días que tarda en completar su órbita al
rededor de Saturno.
La
geometría de esta inexplicable anomalía, implica algúnmecanismo interno
de automotricidad, que desafía claramente los patrones conocidos de
todos los satélites del Sistema Solar.
Las imágenes obtenidas por la Voyager 2 , muestran otra anomalía interesante: El punto negro central.

Anomalía rotacional sincrónica de Iapetus y el punto negro.
Respecto a sus estructuras geométricas:

Despliegue de fotografía por Cassini 2004. Aristas y morfología artificial
Foto
tomada por Cassini el 31 de Diciembre de 2004, a 40.000 Millas de
Iapetus. Pueden observarse zonas que revelan geometría artificial, o
planos cuya morfología geométrica es incompatible con un satélite
natural.

Comparación de Iapetus, con una esfera. Geometría esferoide hipergeométrica.
A simple vista pueden detectarse las aristas, las areas planas hipergeométricas del esferoide.
Textualmente en palabras de Richard C. Hoagland
4.-Análisis
detallado de la arista central, y de la superficie de
Iapetus. Precísamente la inmensa arista rectilinea que divide el ecuador
de Iapetus. (Con una altura de 60.000 pies).

El esferoide Iapetus y su elevada arista central.
En 1980 Donald Goldsmith and Tobias Owen, escribieron textualmente en un informe de la NASA:
Vamos a examinar más detenidamente la Arista:

Asombroso parecido con la estrella de la muerte. G.Lucas reconoce que se inspiró en Iapetus.
Veamos la arista central desde distintos ángulos, con mayor detalle:

Pliegue en forma de "nuez" rectilineo de 60.000 pies de altura
Puede
observarse de cerca el pliegue, y la erosión en el mismo con un mayor
detalle. Parece que ambos hemisferios del esferoide han sido
literalmente ensamblados, incluso el pliegue parece una “junta de
dilatación”.
En palabras textuales de Donald Goldsmith:
Una ampliación de la arista, muestra una zona de 60 millas en la que podemos apreciar la perfección de este artefacto:

Ampliación de la Arista ecuatorial. Escala de la zona marcada 60 millas
5.-Las estructuras rectilineas y los cráteres geométricos:

Observación de aristas rectilineas en cráteres.
En
este recuadro ampliado (abajo) se aprecia un conjunto notable
claramente definido, de asombrosas formas rectilíneas, repetidas por
toda la superficie de iapetus, con formas tridimensionales –
fotografiado en color y situado a varios cientos de kilómetros al norte
de la pared … cerca de la frontera entre la materia “marrón” y la
“materia blanca” en el hemisferio de avance de Japetus (luz del sol
desde la parte inferior izquierda).
Las formas rectilíneas se repiten precisamente en orientación norte / sur, este / oeste….
Las formas rectilíneas se repiten precisamente en orientación norte / sur, este / oeste….

Detalle de aristas rectilineas
Una clara zona de artificialidades, puede observarse aquí:

Parecen construcciones de "celdas" Tabiques o habitáculos subterraneos
Veamos otra foto en la que pueden apreciarse con más detalle:

Detalle de estructuras artificiales en iapetus II
Se aprecia claramente vestigios de arquitecturas verticales, que nada tienen que ver con la naturaleza.
Así mismo, del análisis de las fotos, pueden verse torres, o construcciones verticales muy elevadas:

Skyline- Artificialidad en iapetus.Aristas en superficie y estructuras verticales.
Y de una forma ampliada, vemos algunas de esas arquitecturas abajo:

Ampliación de la zona y detalle en imágen superior.
En palabras de Hoagland
C.-CONCLUSIÓN:
Iapetus es el primer satélite confirmado como artificial en nuestro
sistema solar, incluso por los propios ex-empleados de la NASA.
Recomendamos lean el detallado estudio en la web de Richard C Hoagland:
En
dicho análisis Hoagland concluye diciendo que fue construído fuera de
nuestro sistema solar, y traído después a Saturno. ¿Por qué a Saturno?
Tras
este análisis, las anomalías de artificialidad detectadas desde el día
16 de agosto, los aetherofactos, y la desviación y coincidencia de
varios objetos idénticos que traemos a colación aquí:

La anomalía de 16 de agosto de 2009
El objeto ampliado:

Análisis del objeto en negativo:

Anomalía filtrada invertida
Y sorpresivamente respecto de la anomalía de febrero de 2003:

Anomalía filtrada invertida del evento de 20 de febrero 2003
El hecho de que la zona de incidencia correspondiente al cruce, sea de 20-35UA, dado el factor que ya conocemos
PI=>20<35UAs
Es decir, entre las órbitas de Saturno y Neptuno, es donde se haya el punto crítico de intersección.
El
objeto del día 16 de agosto 2009, es idéntico que el objeto de 20 de
febrero de 2003, y curiosamente su esfericidad, artificialidad y
configuración nos recuerda mucho a Iapetus. Obviamente es pronto para
sacar conclusiones, de su relación, pero…¿No son demasiadas
casualidades? Habrá más Iapetus ubicados en la zona PI orbitando algún
otro planeta ubicado en el Factor PI ( 25-35UA) , curiosamente esta es
la zona de EQUIDISTANCIA de LA POSICIÓN DE G119Stv- Nuestra enana
Marrón.

Demasiadas
casualidades. Demasiada artificialidad. Demasiadas lunas Extrañas
ubicadas entre Saturno y Neptuno. Sabemos que la perturbación es
cíclica. Sabemos (y tiene lógica que el punto PI es equidistante y
representa el cruce Sumerio, de ahí el significado de NIBIRU (El planeta
del cruce). Sabemos que Hay evidencias fuertes de artificialidad en la
zona PI=>25<35UA, IAPETUS encaja en el tipo de objeto de la
incidencia 20F2003 y 16Ag2009. Y sabemos por R.C.Hoagland, que IAPETUS
no se originó allí , sino que fue traido allí. Sabemos que IAPETUS tiene
un sistema de propulsión interna que le hace describir un movimiento
programado respecto de Saturno. La pregunta ¿Hay más Iapetus en la zona
PI?
¿No
son demasiadas casualidades que convergen hacia la perturbación de
Sagitario, y que se remontan al orígen de nuestro sistema solar?
Iapetus o japeto
Mimas , similitud a la estrella de la muerte
No hay comentarios:
Publicar un comentario